
Hace casi un año de la última entrada de Geografía de la frontera. Cuando el cuatro de noviembre de dos mil trece escribí ese último y breve artículo, Cerro Negro, no sabía que pasaría tanto tiempo...

Geografía de la frontera participa, como en anteriores ocasiones, en el Blog Action Day, una propuesta nacida en 2007 y que, una vez al año, reune la voz de miles de blogs repartidos por todo el planeta...

Respirar se está haciendo cada vez más difícil. Y si lo que se desea es introducir aire limpio en los pulmones, la labor es casi heroica...
Educar para Ser
Hoy es el Día Universal del Niño. Universal... Demasiado grande, quizá. Sobre todo, cuando el número de universos se hace incontable y el de días es tan escaso...

Yo no sabía por qué mi abuela vivía con miedo. Tiempo después, comprendí que el terror de los estruendos de los bombardeos permanecen enquistados en el alma...

¿Cuánto durarán las condolencias y las palabras elocuentes en los parlamentos y los mítines? ¿Una semana? ¿Un día por cada 100 muertos?...

Tras la borrachera de las elecciones municipales y autonómicas, se ha extendido una prolongada resaca verbal que, quizá, esté durando más de lo deseable...

De su visita a Almansa no recuerdo que estrechara mano alguna, aunque sin duda debió hacerlo profusamente. Pero no he olvidado los besos y abrazos...

Acabo de llegar de votar, de meter
los papelitos en las urnas. He sido de los primeros en hacerlo, pero ni
el sentimiento de responsabilidad...
